Pedro J. Ramírez, sobre Cataluña: «Tras la cortina rasgada»

Algunos fragmentos de la CARTA DEL DIRECTOR, Pedro J. Ramírez, publicada en «El Mundo» el domingo 30 de diciembre de 2012.

Tras la cortina rasgada

(…) «Todo indica que Rajoy fía su estrategia a que en el momento clave -es decir cuando el Tribunal Constitucional anule la convocatoria de su referéndum- Mas se arrugará y  cambiará a ERC por el PSC o convocará otras elecciones. Habríamos salvado el match ball y -oh felicidad- el Gobierno no tendría que hacer nada. Sólo si el desafío desemboca en una desobediencia a esa resolución, el Ejecutivo recurriría al artículo 155 de la Constitución, destituyendo a Mas y todos sus consellers, disolviendo el Parlament y manteniendo la Autonomía de Cataluña hibernada -como ocurrió con la de Irlanda del Norte- hasta que se garantizara el acatamiento de la legalidad por sus cargos electos. Cada paso ha sido ya minuciosamente estudiado.»

«El problema de esta actitud de expectativa es que tan sólo se aspira a mantener al Estado perpetuamente al borde del abismo. Si en 2014 Mas y los suyos le ven de verdad las orejas al lobo, lo cual es mucho decir tratándose de Rajoy, se limitarán a esperar a que pierda la mayoría absoluta para volver a hacerse valer como bisagra -seguro que el PSOE entraría en ese juego-  a cambio de que se permita la consulta. Entre tanto sus inquilinos mediáticos seguirían adelante en su labor de zapa de la unidad de España, organizando seminarios de nación a nación y descalificando como «españolistas» o simplemente como «españoles» a aquellos policías o mossos d´esquadra que aporten datos sobre la podredumbre nacionalista.»

« La alternativa a esa pasiva espera, que sólo aplaza el choque de trenes mientras el tiempo juega a favor del agresor, es recoger ahora mismo el guante y poner en marcha todos los resortes del Estado para dar la réplica a una situación de rebelion institucional que pretende hacerse crónica. El  velado del retrato del Rey debería marcar un antes y un después: ha sido el gesto que ha difundido a los cuatro vientos la deslealtad política de la Generalitat.»

«El Estado tiene bastantes opciones abiertas -unas dependen de Wert, otras de Montoro, otras de Morenés…-, pero una obligación insoslayable: perseguir la corrupción del clan independentista que está apareciendo tras el  velo negro de su hipocresía y su mentira. La labor abnegada de algunos funcionarios -esos «policías decentes» de los que con toda la razón se enorgullece el SUP- y el tesón de unos cuantos periodistas sin más casero que su idealismo e inteligencia están dando frutos muy elocuentes. Lo que va apareciendo tras esa cortina parcialmente rasgada por su tesón tiene ya la suficiente envergadura como para que en los Estados Unidos se nombrara un fiscal especial. El resumen del resumen es muy claro: un señor -Jordi Pujol- gobernó durante 23 años un territorio en el que, según múltiples pruebas de todos los colores y texturas, se cobraban sistemáticamente comisiones por adjudicar las obras públicas -hay empresas que han pagado decenas de millones de euros- y ahora resulta que al menos cuatro hijos de ese señor, camino de cinco, son multimillonarios y que el tenderete ha quedado en manos del Tom Hagen de la saga, hijo adoptivo de don Vito y beneficiario también de cuentas en Suiza. (…)»

Ir a @pedroj_ramirez – twitter

Ver también

IR A INICIO

Deja un comentario